Las patatas escabechadas son una forma diferente de comer patatas en una receta original de Extremadura, muy popular durante la Cuaresma y la Semana Santa, cuando no se debe comer carne en determinados días por costumbres religiosas.
INGREDIENTES |
– 4 patatas
– 2 dientes de ajo – Laurel – Perejil – Un clavo – Harina – Huevos – Aceite de oliva – Vinagre – Sal |
ELABORACIÓN |
En primer lugar tenemos que cocer las patatas. Cuando estén cocidas, las pelamos y las cortamos en rodajas gorditas las cuales vamos a aplastar con las manos con mucho cuidado para que no se rompan. Les echamos un poco de sal por encima. A continuación las rebozamos. Primero las pasamos por la harina y después por el huevo, una por una. Seguidamente las introducimos en una sartén y las freímos. Una vez listas las patatas, utilizamos el aceite sobrante de la fritura para hacer el escabeche. En un mortero hacemos un machado de ajo y perejil que lo añadimos a la sartén junto con unas hojas de laurel y el vinagre. La sartén tiene que quedar llena de caldo, por lo que añadimos también un vasito de agua. Por último, añadimos un clavo para que coja buen sabor y dejamos reposar unos minutos a fuego lento. Dejamos enfriar el caldo un buen rato y cuando ya esté frío, lo colamos con un colador y lo vertemos en la cazuela donde tengamos las patatas. El último paso será meter la cazuela en la nevera y dejar que se enfríe. |
EMPLATADO |
Podemos comer las patatas en escabeche frías recién sacadas de la nevera o sacarlas un rato antes y comerlas a temperatura ambiente. Eso ya al gusto de cada uno. |