Otro de los platos más emblemáticos de nuestra gastronomía es la caldereta de cordero, un plato que, al igual que las migas, es de origen pastoril. Un plato sabroso y contundente, donde el cordero es el protagonista. Y es que los extremeños debemos estar orgullosos porque contamos con una de las producciones de corderos de mejor calidad de toda España, con la denominación de origen Corderex incluida.
INGREDIENTES |
– ½ kg de cordero
– 1 bote de tomates – 1 cebolla – 2 pimientos – 2 hojas de laurel – ½ vaso de vino blanco – 4 dientes de ajo – 1 cucharada de Pimentón de la Vera – Sal – Aceite de oliva |
ELABORACIÓN |
En primer lugar ponemos la carne en una cazuela con un poco de vino blanco y las dos hojas de laurel para que se vaya haciendo a fuego lento. A parte, se “mal fríen” (no los freímos del todo) y los reservamos. Al mismo tiempo vamos haciendo el sofrito. Para ello ponemos en una sartén con aceite de oliva los pimientos y la cebolla. Sazonamos todo al gusto y removemos. Los ajos que habíamos reservado los machacamos en un mortero lleno con vino blanco y reservamos. Echamos ¾ del bote de tomate en el sofrito y movemos bien. A continuación, añadimos todo a la carne, incluido el mortero con los ajos y el vino blanco. Subimos el fuego y mezclamos y removemos bien hasta que tome consistencia y se ligue bien la salsa con el cordero. |
EMPLATADO |
Al igual que las migas, podemos servir la caldereta en una cazuela de barro y, en algunos lugares, es típico también freír unas patatas y echarlas al final en la salsa. |